Guia LMS

¿Qué es la conformidad de IA? Garantizando la confianza y las prácticas éticas

Después de un inicio lento e incierto, el caso de negocio para la IA está prosperando. Desde modelos operativos y flujos de trabajo hasta la toma de decisiones y el desarrollo de productos, la tecnología de IA está mejorando los entornos de trabajo.

También está allanando el camino para mejores resultados organizacionales y sociales, como la mejora en la prestación de servicios de salud, una energía más sostenible y accesible, además de mayores niveles de seguridad pública. ¿El resultado? En todos los sectores, el miedo a lo desconocido está siendo reemplazado por el entusiasmo por el futuro.

Pero, a medida que la adopción de la tecnología generativa se acelera, también crecen las preocupaciones sobre la IA.

¿Cómo pueden las organizaciones maximizar la automatización y el aprendizaje automático sin comprometer valores humanos como la ética, la igualdad y la confianza?

Con una posible tormenta formándose, la conformidad de IA surge para disipar las nubes. Aún una brisa ligera en el horizonte, su fuerza está creciendo constantemente. Y lanza un llamado urgente a la acción para las empresas.

Entonces, ¿cómo trabajan juntas la IA y la conformidad? Vamos a echar un vistazo.

¿Qué es la conformidad en IA?

La conformidad regulatoria no es exclusiva de la IA. Se trata de un mecanismo de protección con múltiples aplicaciones.

En términos generales, la conformidad garantiza que las empresas mantengan estándares, proporcionen transparencia y eviten el uso indebido de poder o posición. Además de proteger a clientes y empleados, también resguarda a las organizaciones de riesgos legales y financieros potenciales.

La ciberseguridad y la protección de datos son solo dos ejemplos de mecanismos regulatorios que ya están en vigor. Sin embargo, la conformidad en IA se está convirtiendo en el próximo gran tema que las organizaciones deben abordar.

Entonces, ¿qué es la conformidad en IA? Aplicada al mundo emergente de la tecnología generativa, la conformidad en IA garantiza que los sistemas basados en inteligencia artificial operen de manera responsable. Trabajando en conjunto, la IA y la conformidad buscan asegurar que la tecnología generativa no:

  • Viole leyes o regulaciones;
  • Recopile datos de manera ilegal o antiética;
  • Discrimine a grupos o individuos;
  • Manipule o engañe;
  • Invada la privacidad de alguien;
  • Cause daños a personas o al medio ambiente.

¿Por qué es importante la conformidad en IA?

En mayor o menor grado, la IA automatiza y sustituye la toma de decisiones humanas. Este enfoque autónomo representa una amenaza para todos los casos de uso mencionados anteriormente, y es aquí donde entran en juego la gestión de cambios regulatorios y la conformidad en IA.

La conformidad regulatoria en IA aplica controles significativos para prevenir injusticias generadas por la IA y actividades que puedan representar una amenaza para individuos o la sociedad.

Esta formaliza expectativas, define parámetros y proporciona un marco de conformidad regulatoria para que las empresas lo sigan. Además de mitigar riesgos para las organizaciones, también establece sanciones sustanciales en caso de violación de las regulaciones.

Regulaciones globales y regionales de conformidad en IA

No todas las regulaciones de conformidad en IA son iguales. Y, ciertamente, aún no están en vigor en todas partes.

El nivel de formalidad y transparencia asociado con la conformidad en IA varía según el sector, la región del mundo e incluso entre estados dentro de los Estados Unidos.

Analicemos el panorama legislativo en EUA y Unión Europea, y observemos cómo algunos de los principales usuarios de esta tecnología han establecido sus propias reglas de conformidad en IA específicas para cada sector.

Ley de IA en la Unión Europea

Aprobada por la Comisión Europea en diciembre de 2023, la Ley de IA de la Unión Europea está liderando el camino hacia la regulación global de la inteligencia artificial.

Como un marco regulatorio integral de conformidad, su aplicación es amplia y global. La ley se aplica a todos los sectores e industrias, además de cualquier empresa en el mundo que desarrolle o implemente un sistema de IA dentro de la Unión Europea.

El objetivo de la legislación de la Unión Europea es garantizar que las tecnologías de IA no pongan en riesgo los derechos humanos fundamentales. ¿Qué significa esto en la práctica? Esencialmente, se trata de equilibrar la innovación impulsada por la IA con los estándares esperados en términos de seguridad, ética, calidad de datos, transparencia y responsabilidad.

El marco de conformidad de la Ley de IA en la Unión Europea se basa en un sistema de clasificación por niveles de riesgo. Va desde sistemas de IA de alto riesgo hasta aquellos considerados de “riesgo mínimo”. Cuanto mayor sea el nivel de riesgo, más estrictos serán los estándares aplicables. Ejemplos de casos de alto riesgo incluyen sistemas de IA que afectan la salud, la seguridad, la infraestructura crítica, la educación y el empleo.

Regulaciones Estatales en EUA

Mientras que la Unión Europea ha centralizado su legislación de conformidad para la IA, actualmente no existe una regulación única y unificada en los Estados Unidos.

Sí, hay planes para introducir una legislación federal sobre IA y una autoridad reguladora nacional en un futuro cercano. Sin embargo, la gobernanza de la IA en EUA sigue siendo inconsistente y varía de un estado a otro. Actualmente, poco más de una cuarta parte de los estados estadounidenses han adoptado leyes relacionadas con la IA.

Dicho esto, existen leyes y directrices federales que fomentan el desarrollo responsable de las tecnologías de IA y protegen contra posibles daños. Entre ellas se encuentran:

  • La Orden Ejecutiva de la Casa Blanca sobre IA, que promueve el desarrollo y uso seguro, confiable y protegido de la Inteligencia Artificial.
  • El Proyecto de la Casa Blanca para una Declaración de Derechos de la IA, que formaliza directrices sobre el acceso equitativo y el uso responsable de los sistemas de IA.

Regulaciones Específicas por Industria

A medida que la legislación general sobre conformidad de IA se vuelve más común en la Unión Europea y otras regiones, ciertos sectores también han comenzado a desarrollar sus propios marcos regulatorios.

La adopción de herramientas de IA está creciendo rápidamente en las instituciones financieras. Los casos de uso van desde operaciones algorítmicas y modelado de riesgos hasta programas de vigilancia y procesamiento inteligente de documentos.

En respuesta a esto, el sector ha empezado a definir su propia agenda. Para combatir sesgos y promover la transparencia, se están introduciendo nuevas políticas y procedimientos regulatorios, de conformidad y de gestión de riesgos y aspectos legales relacionados con la IA. Todo esto basado en principios esenciales de conformidad, como capacitación, pruebas, monitoreo y auditoría.

La industria de la salud también ha tomado medidas significativas para abordar la conformidad de la IA. Trabajando en conjunto con organizaciones importantes, se han establecido estándares regulatorios específicos para garantizar la seguridad de los pacientes, la privacidad de los datos y la ética.

En los Estados Unidos, los sectores de seguros y empleo son dos ejemplos de industrias que están creando sus propios requisitos regulatorios.

Un boletín emitido por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros ahora define estructuras de gobernanza, protocolos de gestión de riesgos y metodologías de prueba para el uso de sistemas de IA.

El uso de IA en los procesos de contratación es un tema de gran relevancia en Nueva York e Illinois.

En Illinois, la Ley de Entrevista por Video con IA exige que los empleadores obtengan el consentimiento de los candidatos antes de utilizar IA para analizar entrevistas en video. Mientras tanto, en Nueva York, una ley local de conformidad regulatoria prohíbe a los empleadores y agencias de empleo [en la ciudad] utilizar una herramienta automatizada de decisión de empleo, a menos que cumpla con ciertos requisitos.

10 estrategias para garantizar la conformidad de la IA

Hemos visto cómo algunas industrias están asumiendo la responsabilidad de establecer un marco regulatorio para el uso de la IA. Pero, ¿qué directrices generales deben seguir las organizaciones? ¿Qué tareas de conformidad deben incluirse en el programa de cumplimiento de cualquier organización? Desde la gestión de riesgos hasta la capacitación, aquí hay 10 estrategias para respaldar un enfoque eficaz.

1. Cree un marco de gobernanza

  • Defina roles y responsabilidades específicas para monitorear la conformidad de la IA. Asígnelos a personas relevantes dentro de su organización.
  • Establezca políticas y procedimientos claros para el uso de la IA.

2. Promueva la transparencia

  • Proporcione una justificación para los modelos de IA. Defina el propósito de cada aplicación de inteligencia artificial y formule una explicación clara sobre su finalidad y motivo.
  • Mantenga un registro centralizado de todos los sistemas de IA, incluyendo fuentes de datos, algoritmos y procesos de toma de decisiones. Asegúrese de que haya documentación completa para respaldar este proceso.
  • Desarrolle un proceso para reportar y responder a cuestiones de conformidad de la inteligencia artificial.

3. Refuerce la protección de datos

  • Verifique que las políticas de protección de datos personales sean completas y cumplan con las regulaciones más recientes.
  • Proteja los datos. Utilice cifrado y controles de acceso para regular el acceso a información sensible.

4. Realice verificaciones puntuales

  • Lleve a cabo auditorías de «imparcialidad». Inspeccione, evalúe y modifique regularmente los sistemas de IA para identificar posibles sesgos.
  • Evalúe el rendimiento diario de los sistemas de IA. Compare los modelos de IA con indicadores clave, como precisión, fiabilidad y conformidad con los estándares.

5. Gestione riesgos

  • La conformidad y la gestión de riesgos van de la mano. Desarrolle evaluaciones de gestión de riesgos y utilícelas para identificar y prevenir posibles riesgos de conformidad asociados con los sistemas de IA.
  • Desarrolle estrategias de mitigación en torno a los riesgos regulatorios identificados. Cree e implemente planes de respuesta a incidentes para abordar y resolver cualquier violación de conformidad o cuestiones éticas.

6. Garantice equidad e igualdad

  • Establezca y aplique directrices éticas. Úselas como base para el desarrollo e implementación de tecnologías de IA.
  • Forme un comité de ética para evaluar y aprobar (o rechazar) proyectos de IA. Utilice una lista predefinida de estándares y requisitos de conformidad para guiar este proceso.

7. Considere el panorama general

  • Vaya más allá de la conformidad general con la IA. Mantenga en cuenta las regulaciones específicas del sector y los marcos de interoperabilidad.
  • Cree un modelo operativo unificado. Integre herramientas de IA con los sistemas existentes para promover la continuidad y apoyar el intercambio de datos de manera fluida y sin interrupciones.

8. Aumente la concienciación y el compromiso

  • Involucre a las partes interesadas en el proceso. Promueva el propósito y el impacto de la conformidad con la IA para todos los involucrados.
  • Explique las consecuencias. Deje claro qué sucederá si la conformidad con la IA falla.

9. Manténgase alerta

  • Monitoree la evolución de las regulaciones de IA y los estándares del sector. Al mantenerse informado sobre cambios regulatorios, su organización puede anticiparse y resolver posibles problemas legales y regulatorios antes de que ocurran.
  • Fomente una cultura de mejora continua. Actualice los sistemas de IA y las prácticas de conformidad según sea necesario.

10. Proporcione formación continua

  • Ofrezca formación sobre conformidad con IA en el momento necesario, utilizando software de capacitación en conformidad. Aborde temas como el uso ético de la IA, estrategias generales para el éxito, requisitos específicos del sector, formación en ciberseguridad y mejores prácticas.

Consejo profesional: Cree correos electrónicos atractivos para anunciar capacitaciones sobre conformidad, incentivando la participación de los empleados en un tema que podría percibirse como monótono y técnico.

  • Personalice programas de aprendizaje utilizando software de formación para empleados. Adapte la capacitación en conformidad regulatoria de IA para alinearla con los diferentes roles, departamentos y equipos dentro de su organización. Por ejemplo, desarrolladores, científicos de datos, equipos legales, profesionales de conformidad y ejecutivos necesitarán diferentes enfoques y niveles de profundidad en la información.

El futuro de la conformidad con IA: una estrategia responsable y reactiva para el éxito

Con la tecnología de IA viene la responsabilidad.

Los marcos de conformidad con IA son el primer paso crucial para regularizar esta responsabilidad. Pero lo que funciona hoy podría no funcionar mañana.

La gestión de la conformidad con IA aún está en su fase inicial, pero está creciendo rápidamente. Cada día, la tecnología generativa se vuelve más inteligente y omnipresente. ¿Qué significa esto? El futuro de la conformidad con IA será definido por la manera en que las organizaciones respondan a los cambios continuos en la tecnología.

A medida que el panorama evoluciona, las organizaciones deberán estar atentas y preparadas para reaccionar. La supervisión continua, estrategias adaptables, una cultura de uso ético y una educación constante serán fundamentales para el éxito a largo plazo de la conformidad con IA. Con estos elementos bien establecidos, los responsables podrán navegar por las complejidades de la conformidad. Y, al hacerlo, garantizarán los principios fundamentales de equidad, confianza, privacidad, transparencia y responsabilidad. Todos estos aspectos son esenciales para asegurar que la IA sea una fuerza positiva para todos.


Autoría del Artículo:

Fiona McSweeney – Escritora de Contenido Sénior
Fiona, una periodista talentosa, ofrece ideas profundas sobre C&D y RH, combinando una investigación exhaustiva con una narrativa envolvente. Su contenido cautiva a los lectores.

Enlace al artículo original en inglés: https://www.talentlms.com/blog/ai-compliance-considerations/

Imágenes versión GuiaLMS por Rawpixel en Freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *